• El surrealismo en
    América Latina

    Editorial / LEER

     

  • Los funerales de Breton

    Rafael E. Quezada / LEER

     

  • Elección y trascendencia en De Homo Rodans, de Remedios Varo

    Mario Mendicuti Abarca / LEER

     

  • ¿Es surrealista la obra de Leonora Carrington?

    Marco Antonio Millán / Oneibys Torres Figueroa / LEER
  • Rastros infrarrojos del surrealismo en México

    Josué Federico Pérez Domínguez / LEER

     

  • Estructura surrealista en La fórmula secreta, de Juan Rulfo y de Rubén Gámez

    Francisco Gallardo Negrete / LEER
  • María Izquierdo en diálogo con el surrealismo

    Ana Cristina Ramírez Morales / LEER

     

  • Antes de Breton, Giorgio de Chirico

    Carlos Segoviano / LEER
  • Dos miedos. Escucha y silencios en los ensayos fotográficos de Martha María Pérez y René Peña

    Yissel Arce Padrón / LEER

     

  • Materialidades atemporales

    Henry Eric Hernández / LEER

El surrealismo en América Latina

Casa del tiempo 14, época VI, abril-mayo de 2024

Editorial
Umbrales

Cuatro poemas

Ingrid Valencia

 

Dossier

Los funerales de Breton

Rafael E Quezada

Elección y trascendencia en “Homo Rodans”, de Remedios Varo

Mario Mendicuti Abarca

Ecos surrealistas en Alejandra Pizarnik

Haideé Ramírez Basaldua

¿Es surrealista la obra de Leonora Carrington?

Marco Antonio Millán / Oneibys Torres Figueroa

Golpes de luz: “Carta de marear”, de Héctor Viel Temperley

Adán Medellín

Caza de conejos, de Mario Levrero: ¿surrealismo o ciencia ficción?

Carlos Betancourt Núñez

Rastros infrarrojos del surrealismo en México

Josué Federico Pérez Domínguez

 

Imagos

Materialidades atemporales

Henry Eric Hernández

 

Travesías

Estructura surrealista en La fórmula secreta, de Juan Rulfo y de Rubén Gámez

Francisco Gallardo Negrete

Leonora y los sonidos del mundo

Alexsandra Basurto

María Izquierdo en diálogo con el surrealismo

Ana Cristina Ramírez Morales

 

Ágora

Dos miedos. Escucha y silencios en los ensayos fotográficos de Martha María Pérez y René Peña

Yissel Arce Padrón

 

Fractales

Construcción del caso

Adriana Galván

La figura del poeta y el espacio público. No me preguntes cómo pasa el tiempo, de José Emilio Pacheco

Víctor M. Gálvez Peralta

La intertextualidad lleva comillas: la manera cortés de la metaliteratura

Claudia Puente Navarro

Micropaisajes

Ernesto Juárez Rechy

 

Contraluz

Y tuvimos que movernos para sentir el principio del mundo

Mariana del Vergel

Los juegos de verdad: una genealogía de las pragmáticas analíticas y políticas de Michel Foucault

Adrián Fundora García

Hacia una vendetta fantástica: Un descuido cósmico, de Liliana Blum

Omara Corona

Tiempo en la casa

Antes de Breton, Giorgio de Chirico

Carlos Segoviano