Convocatoria

Ciudad en disputa: apropiación y despojo

Casa del tiempo  24, época VI, diciembre 2025 - enero 2026


La palabra inglesa gentrification, derivada del sustantivo gentry, está cada vez más presente en los debates públicos y señala una inquietud creciente de la vida en las ciudades. ¿Qué papel juega la cultura ante las disputas recientes de origen y territorio? ¿En beneficio de quién se rehabilitan ciertos barrios o comunidades mientras que otros quedan al margen? ¿Qué circunstancias, qué esferas, distinguen los espacios fértiles de los espacios a disposición del saqueo de recursos naturales y artísticos? En el número de diciembre-enero reflexionaremos desde el ensayo, la ficción, la poesía o la gráfica acerca de los procesos de desplazamiento y renovación urbana. Invitamos a reflexionar en colectivo las implicaciones que se dan dentro del ámbito social, económico, artístico, turístico, geográfico y cultural.

Asimismo, recibiremos propuestas de colaboración para el resto de nuestras secciones: Umbrales, Imagos, Travesías, Ágora, Fractales y Contraluz.


Requisitos para envío de colaboraciones

Cierre de autores: 17 de octubre de 2025

En la revista Casa del tiempo se dictaminan textos elaborados para cualquiera de las secciones abiertas o a propósito del tema propuesto por la mesa de redacción de manera bimestral. 

  • Los textos deben mantenerse en una extensión mínima de 7,000 o máxima de 9,000 caracteres con espacios
  • El envío de propuestas deberá realizarse adjuntando el texto en un documento Word que incluya, al final, una semblanza breve de máximo 300 caracteres con espacios.
  • En el asunto del correo se deberá escribir únicamente el tema de la convocatoria abierta. Por ejemplo: “Ciudad en disputa: apropiación y despojo”.
Envío de propuestas a los correos de esta página:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Secciones

La época VI de la revista Casa del tiempo se compone de siete secciones: Umbrales, Dossier, Travesías, Imagos, Ágora, Fractales y Contraluz, y un suplemento electrónico, Tiempo en la casa.

 

  • Umbrales privilegia la creación literaria: poesía, narrativa o ensayo. Está integrada generalmente por un texto breve.
  • Dossier es la sección principal de la revista y la conforman textos escritos ex profeso y recibidos por convocatoria abierta a partir de un tema propuesto por la mesa de redacción.
  • Travesías reúne ensayos o textos críticos dedicados a las artes visuales, el cine, las artes escénicas y la cultura.
  • Imagos es una composición visual, acompañada de una breve presentación, en donde se ponderan muestras de obra de artistas de distintas procedencias y épocas; vistas de exposiciones, acervos y material gráfico de rescate o investigación.
  • Ágora incluye textos sobre temas de política cultural para propiciar un debate necesario no sólo entre la comunidad universitaria sino con el público en general.
  • Fractales contiene ensayos o artículos sobre literatura, filosofía, historia, además de crónica y difusión de la ciencia.
  • Contraluz comprende reseñas y valoraciones de obras literarias, musicales, cinematográficas o teatrales.
  • Tiempo en la casa, suplemento electrónico. Contempla textos de todo género cuya extensión o características lo vuelven idóneo para publicarse únicamente en versión digital en distintos formatos.

 

Los honorarios por las colaboraciones se cubrirán según el tabulador actual de Casa del tiempo.

 
Ir al inicio

Compartir