Voz de barro

Adriana Ventura
umbrales
agosto-septiembre de 2025

 

 

 

Tortillera (Still 3). 2024 / Ximena Velázquez / Videoperformance.

 

Abuela, no moldeaste mi voz
con la misma paciencia que solías emplear al acariciar el lodo de las pozas.
Para tus ollas usaba el calor que guardabas en las manos.
Al barro, le susurras quedito:
tú serás una olla,
tú un comal,
a qué vienes al mundo montón de tierra.
Vienes a reírte con las cosquillas del fogón,
vienes a la lumbrera de esta casa
a contener el café amargo,
vienes para soportar el caldo de pescado y los frijoles negros,
vienes para el mole de chile de árbol.

Bajo tu techo llegaron a mis oídos las primeras palabras.
Tus cantos.
Llegó la sábana de retazos donde se auguró mi futuro con una palabra escrita.
Pero mi voz es famélica, ¿cómo pretendes que yo cante?

A mí, Abuela, me susurraste que era tuya, de aquella tierra.
Maquella: a mi boca le hizo falta la calma de tu casa.
A estas alturas de la vida, el miedo me enfría el aliento.

Ir al inicio

Compartir

Adriana Ventura

(Cruz Grande, Guerrero, 1985). Es autora de las plaquettes Café Bausch (Colección La Ceibita, feta), Geografía negra (Verso Destierro) y La rueca de Gabrielle (Ediciones de Otro Tipo). Ha sido becaria del Fonca y del pecda Guerrero. Ha colaborado con la plataforma literaria Liberoamérica.