Entre bloques de cemento y varillas amenazantes, nos confrontan los retratos de albañiles que desafían los roles de género y las estructuras de poder en el mundo de la construcción.
En “Sementerxs” no sólo miramos a personas de la comunidad LGBTTTIQ+ que deciden sobre sus cuerpos y sus destinos laborales, sino que también habilita una mejor comprensión y reconocimiento de las vivencias y batallas de las personas homosexuales, trans y no binaries ante los prejuicios que durante siglos les han excluido y criminalizado.
Las personas retratadas —La China, Yerali, Mística, Rosario, Frida y Tamara— han encontrado un espacio de dignidad laboral, a pesar de los abusos que les rodean. Son disidentes en concreto.
Al finalizar la Revolución Mexicana y mediante el imaginario construido por el muralismo, los deseos de reconstrucción del país fueron depositados en personajes virilizados e hipermasculinizados como los albañiles; en contraste, las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ fueron vilipendiadas y excluidas de derechos; hasta 2018, la oms dejó de considerar a las personas trans como enfermas, sin embargo, esto no termina por mejorar su situación puesto que México ocupa el segundo lugar a nivel global en transfeminicidios.
“Sementerxs” nos aproxima a los relatos de resistencia de gente proveniente del interior del país en una migración forzada para desarrollar a plenitud su identidad y mejorar sus condiciones económicas y laborales. En su periplo confluyen diversas lógicas de opresión como los sesgos de género y las discriminaciones por raza o posición social, exponiéndoles a la prostitución, el contagio del VIH, así como a los peligros, desigualdades y prácticas sexistas que rodean al mundo de la construcción.
Mitzi Falcón, museógrafa además de fotógrafa, se sube junto a sus “Sementerxs” al andamio, en la empatía de quien transgrede los nichos laborales que los varones cisgénero y heterosexuales han querido cooptar como propios. Con su profesión y la de sus modelos, Falcón pone una vez más en jaque los discursos binarios.
Con su resiliencia, lxs “Sementerxs” nos invitan a “construir” una sociedad más plural, en medio de un contexto mundial abiertamente homofóbico y transfóbico, en donde resurgen los actos de violencia y las leyes que les criminalizan.
Yerali I, 2023, Ciudad de México
Yerali II, 2023, Ciudad de México
Yerali III, 2023, Ciudad de México
Yerali IV, 2023, Ciudad de México
Frida II, 2023, Ciudad de México
Frida III, 2023, Ciudad de México
Rosario I, 2023, Ciudad de México
Rosario II, 2023, Ciudad de México
Rosario III, 2023, Ciudad de México
Tamara I, 2023, Ciudad de México
Tamara II, 2023, Ciudad de México
Mística I, 2023, Ciudad de México
Mística II, 2023, Ciudad de México
Mística III, 2023, Ciudad de México
China I, 2023, Ciudad de México
China II, 2023, Ciudad de México
China III, 2023, Ciudad de México
Mística y Frida, 2023, Ciudad de México