Editorial

abril - mayo de 2023

 

 

Fotograma de la cinta de animación Migración (2020), cinemano y guion de Arturo Lopez Pío; música de Ampersan; realización de Josué Vergara


A propósito de los ciento cincuenta años de la publicación íntegra de la novela La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne, invitamos a nuestros lectores a lanzarse nuevamente a los caminos de la mano de una aventura que inspiró a una generación; a emprender un viaje interior hacia el centro de la palabra o una breve visita guiada a una vasta obra; a someterse a un extravío de reconocimiento personal o a un exilio imaginario sustentado en hechos históricos; a acompañar una incursión fallida a un pueblo mágico mexicano; o a conocer los fundamentos de una agencia de viajes adecuada a los nuevos tiempos.

En Travesías, Mariana Martínez discute en torno a la condición de ser mujer en México a partir de las cintas Cómprame un revólver, de Julio Hernández Cordón, y Noche de fuego, de Tatiana Huezo; y Carlos Alberto Rodríguez reseña el documental Moonage Daydream, de Brett Morgen, sobre la vida de David Bowie.

En Imagos reproducimos obras de las artistas gráficas Ana Barreto e Idalia Candelas exhibidas en la muestra “Relatos gráficos: diálogos feministas” de la Galería Felguérez de la Rectoría General de la uam.

En el Ágora, Celia González discute sobre la destrucción, en 2021, de “A pesar de ser un niño bueno, yo no conocí a los Reyes Magos”, una serie de acuarelas del artista cubano Luis Manuel Otero; y Omara Corona aboga por una memoria trans que insista en la ficción tras su lectura de Soy una tonta por quererte, libro de relatos de la argentina Camila Sosa Villada.

En Fractales, Brenda Ríos elabora la crónica de un vía crucis inmobiliario en la Ciudad de México; Alejandro de la Concha nos alerta sobre el precio de nuestras preguntas y respuestas en Google; y Alejandro Badillo nos acerca a algunas obras emblemáticas de la literatura caníbal.

A Contraluz, obras de Camila Henríquez Ureña, Araceli Mancilla Zayas, Elena Guiochins e Ingrid Bringas.

Ir al inicio

Compartir