Mujeres por mujeres

Norma Patiño
Diciembre de 2022-enero de 2023

 

La serie Mujeres por mujeres, de Norma Patiño, aborda, a partir del retrato, el tema de las mujeres que se comprometen con otras mujeres en una lucha para proteger y defender sus derechos, y enunciar y denunciar aspectos de la violencia y el abuso de mujeres. Se trata de un problema social pero también de un asunto personal, que cada una de las mujeres representadas asume en cuerpa propia, dando su cara y su trabajo creativo para enfrentar esta pandemia cultural. 

La obra presentada surge a partir de una investigación sobre las representaciones fotográficas de la violencia que realiza Norma Patiño para su tesis de doctorado en Estudios Urbanos en la UAM.  Retoma este tema en relación con su propia práctica fotográfica, que se ha concentrado en el género del retrato, mediante el proyecto Armas y armaduras contra la violencia, del cual aquí se comparte la primera etapa.

La definición del contenido de los retratos surge por medio de un diálogo con las mujeres seleccionadas, y una entrevista profunda con cada una sobre su quehacer. La esencia de este encuentro se resume en los textos que acompañan las imágenes, y también en las decisiones conjuntas tomadas sobre su representación visual, que se plasman en esta potente serie.

Para Norma Patiño, Mujeres por mujeres constituye también una acción que coadyuva a las acciones de crítica y denuncia contra la violencia de género, al visibilizar a las personas que participan en esta lucha de una manera íntima —que permite un acercamiento al tema de persona a persona—, y a la vez pública, detallando las diversas estrategias que han emprendido al respecto, de acuerdo con la vocación, profesión, y vivencia de cada mujer. De esta manera Patiño contribuye a la reflexión colectiva sobre este tema urgente por medio de su propio trabajo artístico. 

 

                                                                                        Karen Cordero Reiman

RoMa Gonzálesaens, artista visual y activista

Raduy Fedorenko, fotógrafa

Martha Lamas, activista y feminista

Mariclaire Acosta, activista y feminista

Angélica Abelleyra, periodista cultural independiente, crítica de arte, activista y feminista

Angélica Abelleyra, periodista cultural independiente, crítica de arte, activista y feminista

María Eugenia Chellet, artista visual

María Gimeno, artista plástica

Norma Salazar, escritora, investigadora literaria, poeta, ensayista y periodista cultural

Amor Teresa Gutiérrez, doctora en Pedagogía

Nayeli Benhumea, bailarina y artista del performance

Nayeli Benhumea, bailarina y artista del performance

Mónica Mayer, artista visual y feminista

Victoria Santesmases, artista visual

Nadja Massun, fotógrafa independiente

Dianne Pearce, artista visual

Amor Teresa Gutiérrez, doctora en Pedagogía

Patricia Aridjis, fotógrafa y periodista cultural

Maryse Sistach, cineasta y antropóloga

Lorena Wolffer, artista del performance, activista y feminista

Compartir
 

Norma Patiño

Nació en la Ciudad de México. Es fotógrafa, doctora en Diseño y Estudios Urbanos y maestra en Historiografía de México por la UAM Azcapotzalco. Desde hace 32 años es profesora e investigadora de la misma Unidad. Es autora de los libros de retratos fotográficos Las costumbres del rostro y Diálogos de la mirada.