Confidencias: si perdiera el arcoíris su belleza

Somos Voces
Junio-julio de 2022

 

 

 

 

Somos Voces, en colaboración con el Acervo Gabriel Barajas, se complace en publicar por primera vez esta inédita selección fotográfica de las colectividades sexodiversas contextualizadas en los años cincuenta, específicamente en 1953. La selección de imágenes manifiesta una faceta poco conocida durante este periodo ignorado de la historia relacionada a las comunidades sexodisidentes en México.  

La singularidad celebratoria de estas imágenes trasciende al comparar este archivo con fotografías de otros periodos, como las registradas en los años treinta, pertenecientes al archivo Casasola, donde se exhiben a los “amanerados” y homosexuales de la época en la cárcel de Lecumberri. También se visualizan diametralmente opuestas a las registradas en el periódico Alarma (1963-2014), donde se denostaba al travestismo con titulares denigrantes y burlones. En ambos casos, los registros fotográficos muestran a las disidencias sexogenéricas tras las rejas. A la desclosetada de 1978 —momento en que irrumpe el Movimiento de Liberación Homosexual contra el silenciamiento mediante las primeras manifestaciones en las calles— podemos sumarle la salida visual de cárceles y separos. Con este asalto al espacio público se comienza una nueva tradición fotográfica en la que los distintos movimientos sexodiversos y agrupaciones tendrán una presencia combativa y reivindicativa en las calles.

La selección “Confidencias: si perdiera el arcoíris su belleza” —que se desprende de la muestra inaugurada el 15 de enero de 2022 en el foro de Somos Voces— apuesta por compartir otras visualidades gozosas que resquebrajan la estigmatización opresiva de nuestras poblaciones sexodiversas, desplazando el victimismo en nuestras trayectorias históricas con el que también nos inculpan (aunque tengamos razones para sosterner este argumento). Asimismo, muestra esas otras identidades ausentes que hoy podríamos leer como hombres y mujeres trans. Por supuesto, en aquel tiempo su enunciación y existencia estaban simplemente disueltas en el concepto de homosexualidad que abrigaba a todas las letras que hoy conocemos y disputamos en las siglas LGBT.

Somos Voces se complace en apoyar la difusión del archivo de Gabriel Barajas, con la finalidad de seguir contribuyendo a la lucha por la visibilización y contra el silenciamiento de nuestra existencia que se rescata a cuentagotas. Es imprescindible apelar a que el compromiso y la responsabilidad recaen nuevamente en hablar desde nuestra propia experiencia, sin tutelas ni paternalismos. No podemos renunciar a seguir incomodando con nuestra historia a quienes insisten en que nuestra lucha es una moda.

Deseamos que esta selección fotográfica sea un detonante de discusión, reflexión e interés no sólo para la investigación académica, sino para nuestras comunidades diversas, insistiendo en la necesidad de seguir rescatando muestras memorias disidentes del olvido. Celebramos que estas fotografías ahora forman parte de la Colección Somos Voces.

 

https://www.somosvoces.com.mx/foro-cultural

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 54 x 45 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Sin título, 45 x 54 cm, autor no identificado, 1953, impresión en papel algodón, Acervo Gabriel Barajas, Colección Somos Voces

Compartir
 

Somos Voces

"El Foro Somos Voces es uno de los pocos recintos dirigidos a las colectividades sexodiversas, el cual fomenta los derechos culturales, la no discriminación y la libertad de expresión LGBT+ a través de las artes, eventos de entretenimiento, actividades de aprendizaje, conversatorios, grupos de reunión con distintos intereses relacionados a temas de diversidad sexual y mucho más".