De Tornasol

Dolores Castro
In Memoriam
Junio-julio de 2022

 

 

Fotografía: Getty Images


puerta cerrada

 

Es la casa,

pero no encuentro la puerta.

El zaguán

las macetas

dos bancas para las visitas

que van de paso.

 

En el patio,

frágiles flores,

y el jazmín del fondo

con su oscuro regazo de juegos.

 

El secreto está ahí:

lo revelan los pájaros

que revuelan en sus jaulas estrechas,

sin que nada sospechen mis hermanas,

mientras alzan los brazos hacia

las ramas altas.

 

Abren los ojos sin alcanzar

los últimos rayos de sol,

o la luna de azahares

de los naranjos

con los fantasmas

del anochecer.

Envuelta en el humo

de la cocina, junto al aroma

del membrillo, que brinca el cazo de cobre,

y quema el recuerdo, y aviva

el agridulce sabor de la vida,

mi abuela.

 

En el cuarto de estar, máquinas de coser

emprenden su carrera

y mecedoras mecen

viento de la mañana.

 

Ya no la encuentro, y era sólida

sólida y resistente, ésta es la llave,

pero ya no entra por la cerradura,

o ya no es la misma

puerta.

 

(De Tornasol, 1997)

 

 

Abre la puerta

 

Abre la puerta

para que pase el huracán.

 

Sólo queda la niebla

o el recuerdo de la niebla.

El estruendo pasó y cada cosa vuelve

a su lugar.

 

El arrastrar del viento

no ha dejado más huella

que el sabor de la sal.

Todo vuelve a su curso,

avanza la noche.

 

La madrugada será puntual.

 

(De Tornasol, 1997)

Ir al inicio

Compartir

Dolores Castro

(Aguascalientes, 1923-Ciudad de México, 2022). Estudió la licenciatura en derecho y la maestría en literatura española en la UNAM. Fue fundadora de Radio UNAM y de la ENEP Acatlán. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz. Autora, entre otros, de los poemarios El corazón transfigurado, Cantares de vela, Algo le duele al aire, Oleajes y Sombra domesticada.