Sin título, serigrafía sobre papel, 59.5 x 50 cm, 1972, UAM Xochimilco
Sin título, aguafuerte y aguatinta sobre papel de algodón, 54.8 x 38.7 cm, s/f, UAM Azcapotzalco
Alfabeto primitivo 9, escultura móvil, bronce a la cera perdida, 2013, UAM Lerma
Primera letra, escultura in situ, acero al carbón pintado, s/f, UAM Azcapotzalco
Vicente Rojo. Escrito/Pintado. Vistas de exposición, MUAC, 2015. Fotografía: Oliver Santana. Cortesía MUAC
Vicente Rojo. Escrito/Pintado. Vistas de exposición, MUAC, 2015. Fotografía: Oliver Santana. Cortesía MUAC
Vicente Rojo. Escrito/Pintado. Vistas de exposición, MUAC, 2015. Fotografía: Oliver Santana. Cortesía MUAC
Vicente Rojo. Escrito/Pintado. Vistas de exposición, MUAC, 2015. Fotografía: Oliver Santana. Cortesía MUAC
Vicente Rojo. Escrito/Pintado. Vistas de exposición, MUAC, 2015. Fotografía: Oliver Santana. Cortesía MUAC
Vicente Rojo. Escrito/Pintado. Vistas de exposición, MUAC, 2015. Fotografía: Oliver Santana. Cortesía MUAC
Vicente Rojo. Escrito/Pintado. Vistas de exposición, MUAC, 2015. Fotografía: Oliver Santana. Cortesía MUAC
Portada y diseño editorial de La palabra mágica, Augusto Monterroso, Era, 1983
Diseño de los Discos visuales, Octavio Paz, Era, 1968
Portada de Cien años de soledad, Gabriel García Márquez, Sudamericana, 1967
(Barcelona, 1932-Ciudad de México, 2021) Diseñador gráfico, pintor y escultor. Uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México, adscrito a la generación de la ruptura. Volcanes es una de sus series de esculturas más conocidas. Parte de su obra ha sido compilada en los libros Vicente Rojo, diseño gráfico (1990) y Puntos suspensivos, escenas de un autorretrato (2010). Premio Nacional de Ciencias y Artes 1991, Premio México de Diseño 1991, Medalla al Mérito en las Bellas Artes 1994 (España), y Medalla Bellas Artes 2011. Ingresó a El Colegio Nacional el 16 de noviembre de 1994. (El Colegio Nacional)